Hola a todos: Tras una primera lectura superficial de la leyenda, os animo a que volváis a leerla de nuevo para comprenderla mejor. La leyenda tiene varios momentos o secuencias y en ella encontramos varios planos narrativos, es decir, cómo dentro de una historia, aparece otra historia. Es como si la historia de los primos protagonistas estuviera enmarcada dentro de otra historia. Nos encontramos con tres tipos de narradores , todos ellos externos , es decir, ninguno forma parte de la trama. El primer narrador que observamos (en la introducción), es un narrador editor . Este tipo de narrador nos cuenta una historia que se ha encontrado o que ya le habían contado (de aquí su nombre) y es a veces confundido con el autor de la obra. El segundo narrador que podemos ver es el que se encuentra de manera general durante todo el relato. Este narrador es omnisciente , pues aparte de contar todo lo que ve y oye, también sabe lo que los personajes piens...